Un gol en el minuto 86 salvó el orgullo de México en su debut en el Mundial Sub-20 Chile 2025Estadio Nacional de Santiago. Tras ir perdiendo 2-1, la Selección Mexicana Sub-20 logró un empate épico contra Brasil con un cabezazo de Diego Ochoa, asistido por Gilberto Mora. El partido, jugado el 28 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas (CST), atrajo a casi 35,000 espectadores en Santiago de Chile, donde la colonia mexicana gritó como si fuera el Estadio Azteca.
Un inicio prometedor, un segundo tiempo de pesadilla
México salió con intensidad. Al minuto 9, Alexei Domínguez aprovechó un rebote tras un centro de Gilberto Mora y un cabezazo de Tahiel Jiménez para abrir el marcador. Fue el primer gol de la selección en el torneo y el público mexicano en las gradas explotó. Pero el entusiasmo duró poco. Brasil respondió con un remate potente de Rafael Coutinho al minuto 21, igualando el partido. El árbitro rechazó una fuerte reclamación brasileña por penal en el minuto 18, tras una supuesta mano en el área, y la decisión generó tensión en el banquillo visitante.La desventaja se agravó cuando Luighi Hanri, delantero del Palmeiras, aprovechó un error defensivo y definió con fría precisión al minuto 30 del segundo tiempo. México parecía condenado. El portero Emmanuel Ochoa —nacido en Estados Unidos pero con doble nacionalidad— tuvo una noche de altibajos: salvó dos ocasiones claras, pero también mandó un balón al poste tras un intento de despeje que casi costó el tercer gol.
El gol que cambió el rumbo
Faltaban cuatro minutos para el final. El técnico Eduardo Arce, exjugador de Necaxa y ahora entrenador de la sub-20, había mandado a campo a dos delanteros para arriesgar. Fue entonces cuando Gilberto Mora, el mediocampista del Club Tijuana, lanzó un centro de banda derecha que nadie esperaba. El balón fue recto, bajo, y Diego Ochoa, defensor central de los Bravos del FC Juárez, saltó como un imán. Cabezazo limpio, sin oposición. El arquero brasileño, Otávio Costa, no tuvo ninguna posibilidad. El Estadio Nacional se quedó en silencio… hasta que explotó en gritos mexicanos.“No lo vi venir”, dijo un aficionado en el estadio, con la camiseta de México manchada de sudor y lágrimas. “Pero cuando lo vi volar… supe que era nuestro”.
Las voces del banquillo
Eduardo Arce, de 40 años, no ocultó su emoción tras el partido. “El equipo mostró gran carácter para remontar y empatar ante uno de los candidatos principales del torneo”, dijo en rueda de prensa. “No ganamos, pero no perdimos. Y eso, en este grupo, es una victoria moral”.Por su parte, el técnico brasileño Ramón Menezes, exjugador de la selección y entrenador de bases del Flamengo, fue más crítico: “Perder detalles en el juego nos costó no llevarnos los tres puntos. Tuvimos más posesión, más oportunidades, pero no supimos cerrar. México aprovechó su única gran chance, y eso es lo que hace a un equipo campeón”.
El contexto del grupo: un caos táctico
El resultado cambió radicalmente la dinámica del Grupo C. Mientras México y Brasil se quedan con un punto cada uno, Marruecos derrotó 2-0 a España en el otro encuentro del grupo. Eso significa que España, una de las favoritas, arranca con cero puntos. Marruecos, con tres, lidera la tabla. México, con un solo punto, está en la mitad… pero aún con vida.El próximo partido de México será el miércoles 1 de octubre de 2025 contra España, en el mismo estadio. Un triunfo allí podría colocarlos en la cima del grupo. Brasil, por su parte, enfrentará a Marruecos el mismo día. Si ambos ganan, se definirá todo en la última fecha. Si ambos empatan… habrá un desempate de por medio.
Historia pesada, pero no imposible
México lleva 11 enfrentamientos ante Brasil en categorías Sub-20: 2 victorias, 4 empates y 5 derrotas. En el Mundial Sub-17 de 2019, perdió 2-1 tras ir ganando. En Túnez, en semifinales de un torneo anterior, empató 1-1 y avanzó por penales… solo para caer ante la Unión Soviética. Pero esta vez, el equipo no tenía la presión de ser favorito. Tenía hambre. Y corazón.Diego Ochoa, de 19 años, nunca había marcado un gol internacional. Hoy lo hizo en el escenario más grande de su vida. Gilberto Mora, que apenas jugó 15 partidos en la Liga MX, ahora es un héroe en redes sociales. Y Emmanuel Ochoa, el portero con raíces en Texas, se convirtió en el símbolo de una generación que no se rinde.
Frequently Asked Questions
¿Cómo afecta este empate a la clasificación de México en el Mundial Sub-20?
Con un punto, México está en la mitad del Grupo C, igualado con Brasil, pero detrás de Marruecos (3 puntos) y por delante de España (0 puntos). Ganar contra España el 1 de octubre lo colocaría en la cima del grupo, mientras que un empate o pérdida lo dejaría en peligro de quedar eliminado si Brasil gana ante Marruecos. El desempate por diferencia de goles será clave.
¿Quiénes son los protagonistas clave del gol del empate?
El gol fue obra de Diego Ochoa, defensor central de los Bravos del FC Juárez, quien cabeceó un centro de Gilberto Mora, mediocampista del Club Tijuana. Fue su primer gol internacional. Mora, de 18 años, fue quien diseñó la jugada con un pase preciso desde la banda derecha, aprovechando el espacio que dejó la defensa brasileña tras un ataque fallido.
¿Por qué fue tan importante el gol de Luighi Hanri para Brasil?
Luighi Hanri, delantero del Palmeiras y uno de los jugadores más prometedores de Brasil, marcó el gol que puso a su equipo 2-1, casi asegurando los tres puntos. Era su primer gol en el torneo y el más importante de su carrera juvenil. Su gol fue un remate de media distancia que superó al portero Emmanuel Ochoa por el ángulo superior derecho, y fue el momento en que Brasil creyó que el partido estaba ganado.
¿Qué papel jugó el árbitro en el partido?
El árbitro rechazó una reclamación brasileña por penal en el minuto 18, tras un contacto en el área que muchos consideraron mano. La decisión fue correcta según la regla: la mano del defensa mexicano estaba en posición natural. Sin embargo, la tensión aumentó en el banquillo brasileño, y el árbitro tuvo que manejar múltiples protestas, especialmente en los últimos 10 minutos. No mostró tarjetas rojas, pero sí dos amarillas a jugadores de Brasil por protestas excesivas.
¿Qué significa este resultado para el fútbol juvenil mexicano?
Este empate es un bálsamo para el fútbol juvenil mexicano, que lleva años con resultados decepcionantes en Mundiales. El hecho de que un equipo con jugadores de la Liga MX y sin estrellas internacionales lograra remontar contra Brasil demuestra que hay talento, disciplina y mentalidad. Si México avanza a octavos, será la primera vez desde 2015. Y este partido, más que el resultado, será recordado como el momento en que volvió a creer.
¿Dónde se puede ver el partido nuevamente?
El partido fue transmitido en vivo por Canal 5 y TUDN en México, y está disponible en ViX Premium con retransmisión en alta definición. El gol de Diego Ochoa ya tiene más de 2 millones de reproducciones en redes sociales. La FIFA también publicará el video oficial en su canal de YouTube, con múltiples ángulos y análisis técnico, probablemente en los próximos días.